1969- XI CERTAMEN
 
SECCION INTERNACIONAL:

MIKELDI DE ORO y premio en metálico de 50.000 pesetas, patrocinado por AGFA-GEVAERT,
a: "Cosmic zoom", de Robert Vierral y Joe Koening (Canadá).

MIKELDI DE PLATA:
"Gdanskas sztuka kuznicza", de Jadwiga Zukowska (Polonia).

MIKELDI DE BRONCE:
"Missione spazio: tempo zero", de Robert Gavioli y Marcello Bernardi (Italia).

 

SECCION HISPANICA:

MEDALLA DE ORO:
"Nuestra olimpiada en La Habana", de José Massip (Cuba).

MEDALLA DE PLATA:
"Gente de mesón", de Francisco Betriu (España).

MEDALLA DE BRONCE:
"El día grande", de Manuel Castiñeiras (España).

 
SECCION DE TELEVISIÓN:

TXISTU DE PLATA:
"Hemingway's Spain: a love affair", de Walker Stuart (U.S.A.).

 

SECCION DE ANIMACIÓN:

TXISTU DE PLATA:
"Une bombe par hasard", de jean François Laguionie (Francia).

 
SECCION EXPERIMENTAL:

TXISTU DE PLATA:
"La cazadora inconsciente", de Rafael Ruiz Balerdi (España).




PREMIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA: Consistente en 30.000 ptas. a:
"El mundo de Fructuoso Gelabert", de Juan Francisco de Lasa (España).

DIPLOMA DE HONOR:
"King size", de Kaj Pindal (Canadá).
"Hands CNES dumps a Daysy", (Gran Bretaña).

DIPLOMA DE HONOR:
"La vida en los teleclubs", de Alfonso Ungría (España).

DIPLOMA DE HONOR:
a la cinemateca francesa por la inteligente y preciosa colaboración prestada para el conocimiento y divulgación del Cine Documental en España.