1976 - XVIII CERTAMEN
 
SECCION INTERNACIONAL

GRAN PREMIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA:
"Cantata de Santa María de Iquique", de Lorenzo Soler y Jaime Rodri (España).

SEGUNDO PREMIO:
"El Barranco de Viznar (Los Palos)", de Jose Antonio Zorrilla (España).

TERCER PREMIO:
"D-ale organigramei". (Hablemos de organigramas), de May Aslan (Rumania).

CUARTO PREMIO:
"Pedro Linares- Artesano cartonero", de Robert Grant y Judith Bronowski (EE.UU.).

QUINTO PREMIO:
EX AEQUO, para "Két fénykép" (Dos fotografías), de András - Suranyi (Hungria)
"Gamin 1 -Los Chinches", de Ciro Durán (Colombia).

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
Para los documentalistas Walter Heynowski, Gerhard Scheuman y Peter Hllmich (R.D. Alemania).

MENCION ESPECIAL:
Para "Santuario profundo", (Euskal Santutegi Sakona) de Antón Mericaechevarria (España).

MENCION ESPECIAL:
Para "Smile 1 + 2 + 3", de Giséle y Ernest Ansorge (Suiza).

 

SECCION CERTAMEN

MIKELDI DE ORO:
"La machine a viande est cassee", de Guy Pirotte (Bélgica).

MIKELDI DE PLATA:
"Start", de Luis Revenga (España).

MIKELDI DE BRONCE:
"Omdat her warr is dat er liefde bestaat", de Victorine Habets (Holanda).

CARABELA DE PLATA:
Del Instituto de Cultura Hispánica, a "Libe", de Igor Medina (Venezuela).