1997 - XXXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL Y CORTOMETRAJE DE BILBAO
 
FICCION

MIKELDI DE PLATA
al film "Little Mano", de Amyn Kaderali (Estados Unidos).

MIKELDI DE ORO
al film "Song of the Siren", de Fiona Samuel (Nueva Zelanda).

 

DOCUMENTAL

MIKELDI DE PLATA
al film "Recife de dentro pra fora", de Katia Mesel (Brasil).

MIKELDI DE ORO
al film "Liushjulet", de Lars Nilssen (Noruega).

 
ANIMACION

MIKELDI DE PLATA
al film "Une bien brave béte", de Antoine Guex y Berardo González (Suiza).

MIKELDI DE ORO
al film "The Lacemaker", de Lizzie Oxby (Gran Bretaña).

 

GRAN PREMIO CINE ESPAÑOL
al film "Solo en la buhardilla", de Miguel Angel Rodríguez de Cía (España).

GRAN PREMIO CINE VASCO
al film "Txotx", de Telmo Esnal y Asier Altuna (Euskadi).

GRAN PREMIO DEL FESTIVAL DE BILBAO
al film "Campeones", de Antonio Conesa (España).

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO INTERNACIONAL
a los filmes "Destiempo", de Laura Belloso Luqui (España), Ficción.
"The man who couldn't open the doors", de Paul Arden (Gran Bretaña), Ficción.
"The broken jaw" de Chris Shepherd (Gran Bretaña), Animación.
"Primer amor", de Gaizka Arostegui (Euskadi), Cine Español.
"Isolina do Caurel", de Cherna Gagino (España), Cine Español.
"El ataque del hombre mochila", de Santiago Guibert (Euskadi), Cine Vasco.

CARABELA DE PLATA del Instituto de Cooperación Iberoamericana
al film "Líneas de teléfono", de Marcelo Emilio Brigante (Argentina).

El Jurado Internacional de la Trigésimo novena Edición del Festival Internacional de Cine de Bilbao, consciente del papel pedagógico de sus decisiones, quiere hacer una referencia a las preocupaciones manifestadas en los filmes:
"Itsembatsemba, Rwanda un genocide plus tard", de Eyal Sivan y Alexis Cordesse (Francia);
"Cuori spezzati", de Federico Bruno (Italia);
"In vía", de Trond G. Lockersen (Noruega).

En un momento cada vez más turbulento, la situación en Rwanda, el abuso y violencia que se ejerce sobre los niños y la falta de respeto por los ancianos son algunas de las tristes referencias que obligatoriamente deben ser denunciadas como forma de alertar la conciencia de los hombres para que reflexionen sobre la urgente necesidad de respetar los valores fundamentales de la condición humana.